FAQ (Preguntas frecuentes)

¿Cada cuanto debo visitar al dentista?

Para mantener una boca sana y bonita, es recomendable visitar al dentista un mínimo de una o dos veces al año, dependiendo del nivel de riesgo de tener problemas dentales y de encías.

¿Es normal que me sangren las encías?

Existe la idea equivocada de que el sangrado de encías es normal. Esta afirmación es totalmente errónea. La encía debe estar bien pegada a los dientes para aislar el hueso de debajo del exterior. Si sangra, significa que la encía esta inflamada, porque existen muchos microorganismos que acaban contaminando y destruyendo, con el tiempo, el hueso de soporte dental que provocará la pérdida de los dientes.

¿Qué es el bruxismo?

Es el hábito de apretar y/o rechinar los dientes con fuerza sin ser conscientes de ello, tanto por el día como por la noche, y puede agravarse por situaciones de estrés o nerviosismo. El bruxismo provoca dolores de cabeza, oídos y mandíbula y un gran desgaste de las piezas dentales. Es posible aliviar los efectos del bruxismo mediante la colocación de una férula de descarga, que debe estar perfectamente adaptada y revisada.

¿Se puede realizar un tratamiento ortodóncico a cualquier edad?

Sí, la ortodoncia puede realizarse independientemente de la edad del paciente.

¿Qué es la piorrea?

La piorrea es lo que en términos profesionales denominamos como “enfermedad periodontal” o “periodontitis”. Es una es una infección bacteriana de los tejidos que rodean el diente. Afecta y destruye el soporte óseo de la piezas dentales, lo que puede provocar la pérdida de las mismas. Los síntomas son: halitosis, inflamación y retracción de las encías, sangrado al cepillado, movilidad de los dientes… Para prevenir esta enfermedad es conveniente realizar revisiones periódicas. El dentista podrá hacer un diagnóstico precoz y aplicar el tratamiento adecuado.

¿Duele matar el nervio?

No, el uso de la anestesia local permite que la endodoncia sea indolora.

¿En qué consiste el blanqueamiento?

Engloban desde el uso de agentes blanqueadores foto-activables en clínica hasta el blanqueamiento con láser y lámparas de arcada completa de última generación, a veces combinándolo con aplicaciones de geles en cubetas por el propio paciente en su casa.

¿Qué es la gingivitis?

Es la inflamación de las encías provocada por el acúmulo de placa bacteriana ante la falta de una correcta higiene dental. Cuando las encías están sanas, su coloración es rosácea. Los síntomas que indican la enfermedad son enrojecimiento, inflamación, sensibilidad y sangrado en el cepillado o al morder los alimentos. Si el problema no se trata a tiempo se puede producir una retracción de las encías, quedando al descubierto parte de la raíz del diente. El tejido gingival y el hueso se dañan irreversiblemente, produciéndose la periodontitis. En estados avanzados de la enfermedad la degeneración del tejido y del hueso finalmente acaba con la pérdida dental por falta de soporte.

¿Cuando está indicado el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético conservador, relativamente simple y rápido, indicado en el tratamiento de dientes con tinciones (manchas y decoloraciones), cuyo objetivo es conseguir una sonrisa armónica en el paciente, devolviendo a sus dientes un color adecuado a sus necesidades estéticas en el menor tiempo posible, con procedimientos simples e indoloros, sin apenas efectos secundarios.

¿Las dentaduras de poner y quitar se pueden sustituir por implantes?

Las dentaduras se colocan cuando ya no existe ningún diente y suelen ser incómodas de llevar, especialmente las inferiores. Por muchos años que haga que lleva su dentadura, siempre es posible colocar implantes para poder convertir su dentadura móvil en una prótesis fija.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio que se insertan en el hueso. Su tamaño es muy reducido, similar al de una raíz natural.

¿Por qué puedo necesitar implantes dentales?

Cuando falta uno, varios o todos los dientes. De esta manera mejoramos la calidad de vida y evitamos que desplacen las piezas adyacentes y las antagonistas a los huecos de los dientes ausentes.

¿Como se colocan? ¿Duele?

Se colocan mediante una intervención con anestesia local, totalmente indolora. El postoperatorio es habitualmente muy bueno. Gracias a las modernas técnicas mínimamente invasivas, es muy infrecuente la aparición de complicaciones.

¿De qué materiales son las prótesis?

Las prótesis pueden ser de porcelana o de resina. Las de porcelana son las de mejor calidad que podemos ofrecer en la actualidad por su dureza, estética y ajuste. En ocasiones, se realizan prótesis de resina sobretodo en prótesis removibles (de poner y quitar).

¿Cuanto tiempo hay que esperar entre la colocación de los implantes y de los dientes?

Depende del tipo de hueso donde se ha colocado. El tiempo de espera puede ser de dos meses al mismo día, si la calidad ósea del maxilar es buena.

¿Cual es el porcentaje de éxito?

Muy elevado. Hemos conseguido un éxito de osteointegración de los implantes del 98,5%, trabajando en un entorno quirúrgico y seguro. En la mayoría de los casos en los que no se obtiene una buena integración (un 1,5%), el implante se puede colocar de nuevo al cabo de un tiempo. No significa que exista un rechazo, sino una falta de estabilidad entre el hueso y el implante.

Contacto

Plaza Constitución, 9, 50180 Utebo Zaragoza
Tel. (+34) 976 775 267
Email: info@saluddentalutebo.es
Ver mapa

Formulario

No encuentras la respuesta a tu pregunta. No lo dudes, escríbenos y te respondemos en 24/48 horas.

    Nombre *

    Email *

    Asunto

    Mensaje

    * Campos obligatorios

    He leído y acepto la política de privacidad